Luego de meses de espera, el consorcio TVS, conformado por la empresa chilena Sigdo Koppers y la firma China Railways Group (CREC), tiene ahora el camino despejado para avanzar con su proyecto de tren rápido Santiago-Valparaíso, iniciativa de US$1.600 millones, que se desarrollará mediante Ley de Concesiones de Obras Públicas.
El gerente general de TVS, Álvaro González, señaló que tras un año de haber presentado el proyecto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, finalmente recibieron una respuesta formal de la cartera liderada por la ministra Gloria Hutt.
El TVS solicitaba desarrollar el proyecto bajo la ley de ferrocarriles, pero la propuesta fue rechazada a favor del sistema de concesiones. González, explica que se necesitaba un rechazo formal de la solicitud para poder presentar el proyecto como una iniciativa privada ante el MOP.
Lee también: Chile estudia construcción de un túnel bajo el río Valdivia
Ahora el TVS podrá presentar este mes la iniciativa privada al Sistema de Concesiones de Obras Públicas, para que se someta a análisis del Consejo de Concesiones, entidad de carácter consultivo del Ministerio de Obras Públicas, y sea declarada o no de interés público.
Si el MOP declara de interés público el tren Santiago-Valparaíso, el consorcio deberá proceder con el estudio de factibilidad y otras investigaciones en lo que se conoce como etapa de proposición.
Esta etapa también contempla también estudios ambientales y de demanda, que serán evaluados por el MOP para determinar si la propuesta puede llevarse a cabo como concesión. Si obtiene luz verde, el ministerio tendrá un año de plazo para convocar una licitación por el Tren Santiago-Valparaíso, de acuerdo con la ley de concesiones.
Surge la competencia
Mientras tanto, la embajada de Italia confirmó que Gruppo Ferrovie dello Stato Italiane (la ferrovía estatal italiana) y Salini-Impregilo se reunieron con autoridades locales, ente ellas el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, para expresar su interés en el proyecto.
Según los registros de transparencia del MOP, la reunión con Fontaine se llevó a cabo el 11 de noviembre y abarcó temas como desarrollo ferroviario y portuario.
Fuente: Pulso y BNamericas
Últimos Noticias
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…
-
Colombia busca extender concesiones portuarias a 80 años
A través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, Colombia planea reformar las concesiones portuarias en el país, que se podrían extender hasta por 80 años. La ministra de Transporte,…
-
México tendrá un cuarto aeropuerto en Tizayuca
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se construirá una nueva pista en el aeropuerto de Toluca y un cuarto aeropuerto en los terrenos de Tizayuca, además de…
-
Perú transfiere fondos para obras de Panamericanos 2019
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú aprobó un crédito suplementario por 79.2 millones de soles (US$23.8 millones) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para financiar la…