El Tren Maya podría utilizar infraestructura del ferrocarril Chiapas-Mayab. El jefe de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Benjamín Alemán Castilla, dijo a la prensa local que la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) podría utilizar la sección del ferrocarril Chiapas-Mayab para el proyecto propuesto.
“Esa vía está asignada a una paraestatal y se puede utilizar en cualquier momento para pasajeros. Por ley, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene la facultad de otorgar títulos de concesión para transporte de pasajeros, aunque las vías estén concesionadas para carga, eso está en la ley y se puede ejecutar en cualquier momento”, explicó Alemán Castilla.
Sin embargo, el titular de la ARTF aclaró que la infraestructura de la línea tendría que ser mejorada para hacer posible el transporte de pasajeros. Para ello, se tendrían que realizar inversiones para elevar la clasificación de la actual vía (que es de carga).
“Se tendría que elevar la clase y pasar de clase 3 a clase 5, lo que significa una serie de cambios a la infraestructura de la vía, tipo de durmientes, rieles, fijaciones, pendientes, etcétera”, señaló en entrevista.
En 2016 se inició el proceso de rescate de la concesión del Ferrocarril Chiapas-Mayab y la custodia de las vías pasó nuevamente al gobierno federal a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
La Línea Mayab conecta las ciudades de Valladolid, Mérida, Campeche y Coatzacoalcos, en una extensión de casi 1,000 kilómetros, que sirve de medio de transporte de materias primas y productos terminados a los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto al Tren Maya, AMLO propone que cubra 1.525km, divididos en tres secciones. Según la información del equipo del presidente electo. El Gobierno mexicano ya tiene los derechos de servidumbre de aproximadamente la mitad de la ruta, debido a un ferrocarril existente.
Fuente: Notimex y BNamericas
Últimos Noticias
-
São Paulo quiere expropiar la Línea 6-Naranja del Metro
El secretario de Transportes de São Paulo, Alexandre Baldy, presentó una propuesta radical a la Fiscalía General del Estado: expropiar la Línea 6-Naranja del Metro, cuya caducidad de la asociación…
-
Se amplía plazo para participar en licitación del Metro de Bogotá
Hoy, lunes 18 de febrero, vencía el plazo para que los interesados en construir el Metro de Bogotá presentaran todos los documentos que certifican su idoneidad para hacerse cargo de…
-
Guatemala evalúa metro subterráneo para aliviar tránsito de la capital
La iniciativa de metro subterráneo fue presentada por la diputada María Eugenia Tabush, integrante del bloque Visión con Valores. El Proyecto busca crear un marco legal para propiciar iniciativas de…
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…