El Teleférico Bicentenario que unirá las comunas de Providencia y Huechuraba, en 13 minutos, podría sufrir un cambio en su diseño pues aún se continúa con la planificación para ver dónde se emplazará finalmente una de las principales estaciones.
La obra que recientemente fue adjudicada por US$80 millones al consorcio Teleférico Bicentenario podría experimentar un cambio por el recurso legal del municipio de Providencia sobre la ubicación de la primera estación en la plaza Nueva Zelanda, a un costado del Costanera Center.
Por lo que se conformó una mesa de trabajo, conformada por la Municipalidad de Providencia, el Ministerio de Obras Públicas y la concesionaria, para analizar otra ubicación para dicha estación.
Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, ha argumentado su oposición a la construcción de esta estación debido al alto tráfico que generaría la obra. Por ello, plantea que la estación se levante cerca del río Mapocho para mitigar el impacto que podría tener el proyecto. “Del Costanera al río y de ahí hasta donde estaba el exestadio Santa Rosa”, señaló la alcaldesa.
Pero según fuentes de la industria, construir la estación al lado del exestadio Santa Rosa podría provocar una eventual baja en la demanda para utilizar el teleférico porque las personas tendrían que caminar cerca de dos o tres cuadras para poder llegar a una estación de Metro.
Fuente: BiobioChile y BNamericas
Últimos Noticias
-
São Paulo quiere expropiar la Línea 6-Naranja del Metro
El secretario de Transportes de São Paulo, Alexandre Baldy, presentó una propuesta radical a la Fiscalía General del Estado: expropiar la Línea 6-Naranja del Metro, cuya caducidad de la asociación…
-
Se amplía plazo para participar en licitación del Metro de Bogotá
Hoy, lunes 18 de febrero, vencía el plazo para que los interesados en construir el Metro de Bogotá presentaran todos los documentos que certifican su idoneidad para hacerse cargo de…
-
Guatemala evalúa metro subterráneo para aliviar tránsito de la capital
La iniciativa de metro subterráneo fue presentada por la diputada María Eugenia Tabush, integrante del bloque Visión con Valores. El Proyecto busca crear un marco legal para propiciar iniciativas de…
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…