Se inició la reunión de homologación de la licitación para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.
A la reunión participaron representantes de las dos compañías individuales y cinco consorcios precalificados en la subasta del proyecto. Las empresas interesadas plantearon sus dudas sobre el contenido del pliego de condiciones.
Un día antes, los postores realizaron un recorrido para conocer el trayecto de la futura línea y la ubicación de las estaciones.
La subasta de la Línea 3 del Metro de Panamá se lanzó el mes pasado. La fecha límite de presentación y la apertura de ofertas se fijaron para el 25 de enero.
La Línea 3 del Metro de Panamá conectará Albrook con Ciudad del Futuro, en Arraiján, en un trayecto de 26.7 kilómetros que contará con 14 estaciones y que utilizará el cuarto puente sobre el Canal de Panamá para cruzar hacia Panamá Oeste. Una segunda fase del proyecto llevará la línea hasta La Chorrera.
Lee también: Avanza construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá
La línea de US$2.600 millones se financiará con un préstamo de JICA y se emplazará en forma paralela a la Panamericana. Para este proyecto se utilizará el sistema de monorriel, un tipo de tren que puede subir mayores pendiente y con el que se atenderá una demanda de 20 mil pasajeros por sentido en horas pico.
El proyecto será llave en mano, es decir, el contratista deberá aportar los recursos y el Gobierno pagará la obra posteriormente.
Empresas precalificadas
Los participantes precalificados para la Línea 3 del Metro de Panamá son: la estatal China Railway Group Limited; Consorcio Hyundai – Posco; Consorcio Acciona – Power Construction Corporation of China; Consorcio China Harbour Engineering Company – Beijing Urban Construction Group; Consorcio FCC-Carso-SK; Consorcio OHL – Andrade Gutiérrez – Mota-Engil; y Astaldi.
Fuente: La Prensa
Últimos Noticias
-
São Paulo quiere expropiar la Línea 6-Naranja del Metro
El secretario de Transportes de São Paulo, Alexandre Baldy, presentó una propuesta radical a la Fiscalía General del Estado: expropiar la Línea 6-Naranja del Metro, cuya caducidad de la asociación…
-
Se amplía plazo para participar en licitación del Metro de Bogotá
Hoy, lunes 18 de febrero, vencía el plazo para que los interesados en construir el Metro de Bogotá presentaran todos los documentos que certifican su idoneidad para hacerse cargo de…
-
Guatemala evalúa metro subterráneo para aliviar tránsito de la capital
La iniciativa de metro subterráneo fue presentada por la diputada María Eugenia Tabush, integrante del bloque Visión con Valores. El Proyecto busca crear un marco legal para propiciar iniciativas de…
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…