El Gobierno peruano evalúa licitar como obra pública la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Actualmente, el proyecto a cargo de un consorcio liderado por Odebrecht está paralizado desde hace más de año y medio. La obra fue adjudicada en 2013 bajo la modalidad de asociación público-privada por US$715 millones.
El ministro explicó que falta por culminar un 30% de la obra. “Hay un riesgo de que se pierda la inversión que ya se hizo y una alternativa que manejamos es terminar esa obra como obra pública. Eso significa cerrar ese contrato, hacer una tasación de la obra, elaborar un expediente técnico y sacar una nueva licitación”, comentó Oliva.
Si el Ejecutivo peruano acepta esta opción, “con Odebrecht habrá que hacer un proceso de arbitraje” para resolver la concesión actual que ellos tienen sobre la obra, detalló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
En el consorcio Río Santa – Chavimochic, Odebrecht posee el 73.5% y la constructora peruana Graña y Montero el resto.
La tercera etapa del proyecto Chavimochic implica construir una presa de 97 metros de altura para embalsar hasta 366 metros cúbicos de agua destinada a crear 63,000 nuevas hectáreas de cultivos en el desierto de la norteña región La Libertad, así como mejorar el riego de otras 48.000 hectáreas ya existentes.
Central hidroeléctrica Chaglla
Sobre la venta de la central hidroeléctrica Chaglla por parte de Odebrecht a un consorcio liderado por la compañía energética estatal China Three Gorges Corporation (CTG), el ministro Oliva recordó que una parte de la venta, acordada por unos US$ 1,400 millones, será para un fideicomiso.
El fideicomiso será destinado a cubrir la indemnización de Odebrecht en caso de que la empresa sea condenada por la Justicia peruana por los sobornos pagados.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
São Paulo quiere expropiar la Línea 6-Naranja del Metro
El secretario de Transportes de São Paulo, Alexandre Baldy, presentó una propuesta radical a la Fiscalía General del Estado: expropiar la Línea 6-Naranja del Metro, cuya caducidad de la asociación…
-
Se amplía plazo para participar en licitación del Metro de Bogotá
Hoy, lunes 18 de febrero, vencía el plazo para que los interesados en construir el Metro de Bogotá presentaran todos los documentos que certifican su idoneidad para hacerse cargo de…
-
Guatemala evalúa metro subterráneo para aliviar tránsito de la capital
La iniciativa de metro subterráneo fue presentada por la diputada María Eugenia Tabush, integrante del bloque Visión con Valores. El Proyecto busca crear un marco legal para propiciar iniciativas de…
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…