Hidroeléctricas Lima obtuvo la conformidad del Senace para invertir unos US$ 384.2 millones en la futura construcción de dos centrales hidroeléctricas en el departamento de Huánuco, en Perú.
Tras subsanar las observaciones al EIA, la compañía de generación eléctrica logró la aprobación del EIA, un paso previo clave para la construcción del proyecto.
Las dos centrales (Chontayacu Alto y Bajo), recibirán energía de las aguas del río Chontayacu. Ambas centrales contarán con reservorios e instalaciones, así como turbinas y subestaciones eléctricas y líneas de transmisión asociada.
Lee también: Grenergy cierra financiación del parque solar Quillagua en Chile
Centrales
Respecto a la central de Chontayacu Alto, la inversión prevista para su construcción es de US$ 168.1 millones, mientras que la de Chontayacu Bajo es por US$ 215 millones. La construcción de Chontayacu Alto se daría en 38 meses y generaría 93 megavatios. Chontayacu Bajo estará en 41 meses y su generación sería de 166 megavatios.
En su oportunidad las autoridades ambientales indicaron que Hidroeléctricas Lima estudió la cuenca media del río Chontayacu, concluyendo que se trata de una zona con condiciones para aprovechar el potencial hidroeléctrico disponible.
Fuente: Gestión
Últimos Noticias
-
México reinicia obras del Tren México-Toluca
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México anunció el reinició de los trabajos de construcción del Tren México-Toluca, el cual registra un avance físico de 86%. El Tren…
-
Paraguay retrasa licitación del puente Chaco’i por protesta
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay “ordenó” la suspensión del acto de la apertura de la oferta de precios por el puente Chaco’i fijada para el 12…
-
Colombia entregará puente sobre el río Mataje en 2020
Como parte del convenio de cooperación binacional entre Ecuador y Colombia, a través de los entonces presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos, se resolvió crear el tercer eje de integración…
-
Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
Aunque en los últimos meses, en Argentina casi no se realizaron llamados a licitaciones consecuencia de la crisis económica que hizo casi imposible el acceso al financiamiento, algunas de las…
-
Cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la Línea 3 del Metro irán por separado
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, confirmó que la Línea 3 del Metro de Panamá se separa del cuarto puente sobre el Canal y que se evalúa un túnel…
-
Colombia declara desierta la licitación por el Tren Ligero de Rionegro
El sistema de transporte masivo de Rionegro, el Tren Ligero Tipo APM, que pretendía poner en circulación trenes ligeros impulsados vía neumática con motores de viento, no tiene quien lo…
-
Argentina buscará reflotar segundo puente entre Chaco y Corrientes
Con el recambio de autoridades a nivel nacional en varias provincias comenzaron a vislumbrarse algunos ejes que podrían formar parte de las gestiones como el segundo puente entre Chaco y…
-
Paraguay adjudicó obra del túnel de Tres Bocas
Las obras para la construcción de la solución vial en el cruce conocido como “Tres Bocas”, en Acceso Sur, comenzará en el primer trimestre de 2020, según el Ministerio de…
-
Colombia tendrá listo el Túnel de La Línea en 2020
Colombia finalizó revestimiento del túnel principal de La Línea. El cierre de los últimos 60 metros faltantes, ubicado en la falla de La Soledad, quedó superado informó el Instituto Nacional…
-
Argentina: CADER busca posponer construcción de proyectos de energía renovable
Debido a las dificultades para acceder a financiamiento, la Cámara Argentina de Energías Renovables CADER solicita la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética prorrogar los plazos de construcción de…