El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó un paquete de obras propuesto por el sector privado para el 2020, como parte del Plan Nacional de Infraestructura, que se dará a conocer el próximo 26 de noviembre.
El anuncio fue realizado tras la reunión del presidente López Obrador con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), además de la Asociación de Bancos de México (ABM), entre otros organismos empresariales.
“(El presidente López Obrador) nos autorizó todo el paquete (de obras e inversión) del 2020”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín. Las obras autorizadas serán financiadas totalmente por la Iniciativa Privada (IP), y serán en el sector energético, hídrico y carretero, entre otras. Lo único que se requiere son licitaciones, concesión, permisos y licencias del gobierno.
Salazar refirió que varias de las obras autorizadas por el presidente podrían iniciar “al día siguiente” de que se haga el anuncio, el próximo 24 de noviembre, durante una conferencia matutina del mandatario federal en Palacio Nacional.
Lee también: México estrenará el aeropuerto de Santa Lucía en 30 meses
Un primer paquete de 15 obras de infraestructura iniciará este año por parte de la Iniciativa Privada, y tendrá un monto de inversión de 160,000 millones de pesos (US$27.906 millones), explicó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco.
“Estamos hablando de proyectos de refinación, de gas natural, portuarios, aeroportuarios y de telecomunicaciones. Los de la segunda etapa estamos hablando de trámites ambientales o sociales. Se irán anunciando en la medida en que se complementen con la tramitología”, detalló.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, afirmó que toda la información sobre estos proyectos la dará a conocer el presidente.
“Vamos a ir en tres etapas. En la primera serán aquellos proyectos de inversión privada directamente que nada más requieren concesión. Después vamos a analizar aquellos que tienen que ver con componente público-privado, alguna garantía, y finalmente la tercera son aquellos proyectos que son única y exclusivamente del sector público”, comentó.
A esta reunión también asistieron el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, entre otros.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
México reinicia obras del Tren México-Toluca
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México anunció el reinició de los trabajos de construcción del Tren México-Toluca, el cual registra un avance físico de 86%. El Tren…
-
Paraguay retrasa licitación del puente Chaco’i por protesta
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay “ordenó” la suspensión del acto de la apertura de la oferta de precios por el puente Chaco’i fijada para el 12…
-
Colombia entregará puente sobre el río Mataje en 2020
Como parte del convenio de cooperación binacional entre Ecuador y Colombia, a través de los entonces presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos, se resolvió crear el tercer eje de integración…
-
Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
Aunque en los últimos meses, en Argentina casi no se realizaron llamados a licitaciones consecuencia de la crisis económica que hizo casi imposible el acceso al financiamiento, algunas de las…
-
Cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la Línea 3 del Metro irán por separado
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, confirmó que la Línea 3 del Metro de Panamá se separa del cuarto puente sobre el Canal y que se evalúa un túnel…
-
Colombia declara desierta la licitación por el Tren Ligero de Rionegro
El sistema de transporte masivo de Rionegro, el Tren Ligero Tipo APM, que pretendía poner en circulación trenes ligeros impulsados vía neumática con motores de viento, no tiene quien lo…
-
Argentina buscará reflotar segundo puente entre Chaco y Corrientes
Con el recambio de autoridades a nivel nacional en varias provincias comenzaron a vislumbrarse algunos ejes que podrían formar parte de las gestiones como el segundo puente entre Chaco y…
-
Paraguay adjudicó obra del túnel de Tres Bocas
Las obras para la construcción de la solución vial en el cruce conocido como “Tres Bocas”, en Acceso Sur, comenzará en el primer trimestre de 2020, según el Ministerio de…
-
Colombia tendrá listo el Túnel de La Línea en 2020
Colombia finalizó revestimiento del túnel principal de La Línea. El cierre de los últimos 60 metros faltantes, ubicado en la falla de La Soledad, quedó superado informó el Instituto Nacional…
-
Argentina: CADER busca posponer construcción de proyectos de energía renovable
Debido a las dificultades para acceder a financiamiento, la Cámara Argentina de Energías Renovables CADER solicita la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética prorrogar los plazos de construcción de…