El consorcio que ejecuta el Tren México-Toluca, y que tiene un retraso en sus obras de al menos tres años, ganó la licitación para la ingeniería básica del Tren Maya.
Se trata del consorcio conformado por Key Capital, Senermex Ingeniería y Sistemas, Daniferrotools y Geotecnia y Supervisión Técnica, así lo informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que dio finalmente luz verde a este consorcio para trazar uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la actual administración, al ofrecer un monto de 298.9 millones de pesos (US$51.7 millones). La firma del contrato se hará en los próximos 15 días.
El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, aclaró que es diferente hablar de procesos de construcción y de consultoría, y que en este caso las empresas del consorcio tienen un alto prestigio internacional.
La aclaración se hizo porque el Tren Interurbano tiene un retraso de al menos tres años, de acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Lee también: México avanza con proyecto Tren CDMX-Santa Lucía
Alejandro Varela, director jurídico del Fondo, explicó que la licitación solo consiste en la realización de los estudios necesarios para la edificación, así como la cartografía, topografía, estructura y obras inducidas de toda la ruta del Tren Maya conformada por 1.470 kilómetros de longitud.
Desde el Fonatur también se informó que la entrega del 100% de estos estudios llevará ocho meses y, posterior a ese lapso, se realizarán las licitaciones correspondientes a la construcción de los primeros cuatro tramos del Tren Maya.
Jiménez Pons estimó que dentro de un par de meses estarán listas las licitaciones para los estudios de impacto ambiental del proyecto del Tren Maya y será en ese momento cuando empezará el acompañamiento de la consulta indígena.
El funcionario apuntó que 90% de la inversión en el Tren Maya será privada porque se hará mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) y es un proyecto que contaminará 100 veces menos que hacer una carretera.
Fuente: Infobae y El Sol del Centro
Últimos Noticias
-
Colombia invirtió más de US$180M en infraestructura aeroportuaria
La Aeronáutica Civil invirtió este año 616.222 millones de pesos (US$ 180 millones) en aeropuertos regionales y troncales en varias regiones del país. En la lista de beneficiados figuran los…
-
Argentina concluye el parque solar más grande de Latinoamérica
Argentina presentó la finalización de las obras que completan la construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica. El proyecto está emplazado en la provincia de Jujuy, en…
-
Perú necesita US$1.000 millones para culminar la Refinería de Talara
El presidente del directorio de Petro-Perú, Carlos Paredes Lanatta, dio a conocer que se requiere financiar US$1.000 millones para la culminación del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara…
-
Mapfre pagará por daños en Hidroituango
El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño, confirmó que recibió los primeros US$150 millones de la aseguradora Mapfre por los daños materiales en el proyecto hidroeléctrico Ituango…
-
BEI e Iberdrola firman dos acuerdos de energía
Los acuerdos se anunciaron en la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid. La vicepresidenta del banco de la Unión Europea, Emma Navarro, y el presidente de Iberdrola,…
-
México financiará el 70% del Tren Maya
El Tren Maya ya no será financiado mayoritariamente por la iniciativa privada, ahora la mayor cantidad de recursos provendrán del sector público y se evalúan otros esquemas. En la propuesta…
-
Bolivia: Obras del viaducto Belisario Salinas se iniciarán en enero
En enero de 2020, La Paz iniciará la construcción del viaducto de la calle Belisario Salinas. De acuerdo con el avance de obras, las avenidas 6 de Agosto y 20…
-
Colombia pondrá en funcionamiento viaducto Gualanday II en enero de 2020
El viaducto Gualanday II, que hace parte del proyecto vial Girardot-Ibagué-Cajamarca, tiene 760 metros de longitud, 70 metros de altura y 11.7 metros de ancho. Actualmente en el viaducto, ubicado…
-
Sacyr se adjudica los tramos 1 y 2 de la línea ferroviaria Norte-Sur en Brasil
Sacyr se adjudica, en consorcio con ETC, el contrato para construir los tramos 1 y 2 del proyecto del tramo central de la línea ferroviaria Norte-Sur, con una inversión estimada de…
-
México construirá tren que conectará Chalco con la CDMX
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunció la construcción de un tren que conectará al Estado de México con la Ciudad de México (CDMX), del municipio…