España tiene gran interés en construir el nuevo puerto de Salina Cruz, en Oaxaca (México), uno de los proyectos más importantes del Plan de Desarrollo del Itsmo de Tehuantepec.
El ministro de Fomento (Infraestructuras) de España, José Luis Ábalos, manifestó claramente este deseo en la reunión que mantuvo con su homólogo mexicano, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu.
El puerto oaxaqueño es estratégico porque es punto de partida y destino del corredor transítsmico, junto a Coatzcoalcos (Golfo de México), uno de los proyectos que para el año 2020 pretende competir con el Canal de Panamá en el transporte transoceánico de mercancías. El megaproyecto de Tehuantepec incluye la renovación de los dos puertos marítimos, la modernización de la línea de ferrocarril que los une (308 km) y de la red de carreteras aledaña. La inversión pública inicial es cercana a los 8.000 millones de pesos (367 millones de euros).
Esta semana, Ábalos viajó a Oaxaca donde firmó un Memorando de Entendimiento entre el Reino de España y el Estado de Oaxaca. El documento contiene acuerdos de asesoría en materia portuaria “concretamente para el desarrollo del nuevo puerto de Salina Cruz”.
Lee también: Conoce a las 10 concesionarias que más invirtieron en 2018, en Perú
“El acuerdo incluye intercambio de expertos, ayuda en la preparación de proyectos e intercambio de información.”, según las mismas fuentes. De este modo cobra más sentido la presencia en el viaje de Carmen Librero, presidenta de INECO, empresa de consultoría de ingeniería civil perteneciente al Grupo Fomento.
El acuerdo también incluirá colaboración en asuntos de tráfico aéreo y de movilidad en la capital del estado. En esta reunión con el gobernador Alejandro Murat y los secretarios estatales de Turismo, Economía e Infraestructura, el ministro Ábalos conoció los proyectos de primera mano para empezar a diseñar las líneas de colaboración.
Además, el gobierno español también ha mostrado su interés en participar en la construcción del Tren Maya y el Programa de Infraestructura de Carretera, que pretende atender 5.500 km de vías en todo el país.
José Luis Ábalos finalizó su visita a México este miércoles con un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de España en México.
Fuente: La Política Online
Últimos Noticias
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…
-
Colombia busca extender concesiones portuarias a 80 años
A través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, Colombia planea reformar las concesiones portuarias en el país, que se podrían extender hasta por 80 años. La ministra de Transporte,…
-
México tendrá un cuarto aeropuerto en Tizayuca
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se construirá una nueva pista en el aeropuerto de Toluca y un cuarto aeropuerto en los terrenos de Tizayuca, además de…
-
Perú transfiere fondos para obras de Panamericanos 2019
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú aprobó un crédito suplementario por 79.2 millones de soles (US$23.8 millones) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para financiar la…