El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste de São Paulo.
La apertura de los sobres se produjo el viernes y se concesionó por 111 millones de reales (US$29.8 millones) a Progen, quien gestionó complejos deportivos en Río de Janeiro durante las Olimpiadas en la ciudad. El valor ofrecido fue casi el triple del mínimo de 37.5 millones de reales que exigía la ciudad.
También estuvo en competencia la empresa WTorre, otro consorcio formado por Santos y la Universidad de Brasil y un tercero formado por la Construtora Constru Cap. Sus propuestas fueron de 46 millones de reales, 88 millones de reales y 44 millones de reales, respectivamente. Las empresas tienen plazo de cinco días para impugnar el resultado.
Lee también: Línea 3 del Metro de Panamá recibirá propuestas entre marzo y abril
La subasta del estadio de Pacaembu es parte del plan de São Paulo para promover una serie de concesiones u privatizaciones para reducir los costos fijos.
El Dato
La apertura de los sobres estaba programada para ocurrir en agosto del año pasado, pero la sesión fue suspendida por el Tribunal de Cuentas del Municipio. Como las propuestas iban a caducar el próximo lunes 11, se solicitó una reconsideración del tribunal.
Pero el proceso volvió a ser suspendido por la Justicia. La jueza Maria Gabriella Pavlopoulos Spaolonzi, de la 13ª Vara de la Hacienda Pública, pidió aclaraciones y determinó “la inmediata suspensión de la licitación hasta posterior deliberación”.
Esta nueva suspensión del proceso por el estadio de Pacaembu, por ahora, no anula ni la recepción de los sobres con las propuestas ni la sesión de apertura que terminó con la elección de Progen. Pero suspende los demás andamientos: estaba en curso, desde el sábado 9, el plazo de cinco días para que los demás competidores impugnaran administrativamente la elección de la empresa y el período para el análisis de la documentación de la ganadora. Estos actos ahora dependen de una nueva manifestación de la jueza, que puede incluso determinar la suspensión de la licitación como un todo.
Fuente: Esportes y BNamericas
Últimos Noticias
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…
-
Colombia busca extender concesiones portuarias a 80 años
A través del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, Colombia planea reformar las concesiones portuarias en el país, que se podrían extender hasta por 80 años. La ministra de Transporte,…
-
México tendrá un cuarto aeropuerto en Tizayuca
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se construirá una nueva pista en el aeropuerto de Toluca y un cuarto aeropuerto en los terrenos de Tizayuca, además de…
-
Perú transfiere fondos para obras de Panamericanos 2019
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú aprobó un crédito suplementario por 79.2 millones de soles (US$23.8 millones) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para financiar la…