El futuro Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, Arnoldo Wiens, señaló que Paraguay sí necesita un nuevo aeropuerto ya que el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, se encuentra saturado.
“Paraguay necesita urgentemente un nuevo aeropuerto. Tenemos varios desafíos; muchos indican que el predio de 500 hectáreas que tenemos en Luque ya no da para los requerimientos de la OACI”, informó. Además, Wiens advierte que la población ya rodeó todo el Aeropuerto haciendo imposible la ampliación, por lo que se necesita un predio más amplio; “una de las ideas es hacerlo en la zona de Bajo de Chaco”, agregó.
También indicó que para hacer fluido el tráfico hacia la nueva terminal aérea se necesitan duplicar las vías terrestres. Por ende, ya se consiguió el financiamiento para duplicar la carretera entre Puerto Falcón y Puente Remanso, señaló. Posteriormente, se conectará con Cerrito (duplicación) en vistas de su conexión con la nueva ruta Transchaco.
Wiens enfatizó que la decisión final sobre el aeropuerto la tendrá el presidente de la República, dado que también se podrían llevar adelante mejoras en la actual terminal. Otra opción que se manejaba en su momento fue tener un aeródromo en Villeta, acotó.
Acerca del financiamiento, precisó que se deben ver las condiciones para que el sector privado invierta en esta obra, junto con el sector público. Tampoco descartó que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se encargue, dado que registra ingresos por US$15 millones anuales. En vez de transferir recursos a Hacienda, puede invertirlos en la estación aérea, sugirió.
Puente Hernandarias – Foz de Yguazú
Por otro lado, el próximo titular del MOPC también comentó que le darán prioridad al puente internacional Hernandarias – Foz de Yguazú (denominado tercer puente).
Dejando en segundo plano al puente entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, llamado segundo puente con Brasil, que tuvo varias dificultades, como la falta de financiamiento (Brasil debía proveerlo en su totalidad) y conflictos ambientales.
En contrapartida, el tercero puente tiene el camino allanado. “La prioridad es el tercer puente, que es Hernandarias – Foz de Yguazú, donde termina la avenida Perú de Ciudad del Este, kilómetro 7. Hoy en día la Itaipú ya tiene el proyecto definitivo, va a hacer un trabajo de rotonda y de viaducto posiblemente en el Km 7. Ahí ingresa la avenida Perú que desemboca en el lugar exacto donde conectaría el puente con Foz de Yguazú, Brasil”, detalló.
Acotó que esta conexión terrestre va a ser financiada completamente por Itaipú, 50% el lado paraguayo y 50% el lado brasileño.
Aclaró que la intención no es olvidar el segundo puente, pero advirtió que hacer las obras complementarias en Paraguay demandarán USD 200 millones.
Fuente: Última Hora
Últimos Noticias
-
São Paulo quiere expropiar la Línea 6-Naranja del Metro
El secretario de Transportes de São Paulo, Alexandre Baldy, presentó una propuesta radical a la Fiscalía General del Estado: expropiar la Línea 6-Naranja del Metro, cuya caducidad de la asociación…
-
Se amplía plazo para participar en licitación del Metro de Bogotá
Hoy, lunes 18 de febrero, vencía el plazo para que los interesados en construir el Metro de Bogotá presentaran todos los documentos que certifican su idoneidad para hacerse cargo de…
-
Guatemala evalúa metro subterráneo para aliviar tránsito de la capital
La iniciativa de metro subterráneo fue presentada por la diputada María Eugenia Tabush, integrante del bloque Visión con Valores. El Proyecto busca crear un marco legal para propiciar iniciativas de…
-
Ampliación de la Línea 8 del Metro de CDMX debe planearse mejor
Expertos solicitan que la ampliación de la Línea 8 del Metro de Ciudad de México (CDMX) se planifique mejor para evitar errores como los registrados en la construcción de nuevas…
-
Sacyr tendrá listo el Puente Hisgaura en marzo
La constructora Sacyr, responsable del proyecto, informó que las correcciones finales del Puente Hisgaura (en Santander) estarán listas en marzo. La instalación de una imposta metálica alrededor de las ondulaciones…
-
Brasil planea realizar 24 licitaciones en marzo
En marzo, Brasil pretende hacer 24 subastas de concesiones en varios sectores, como puertos y aeropuertos y la Ferrovía Norte-Sur, afirmó el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI),…
-
No se avala partida de US$24 millones para el Metro de Panamá
Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió por votación unánime el traslado de partida por US$24 millones solicitado por el gerente del Metro de Panamá S.A., Roberto Roy.…
-
Costa Rica: 4% de los puentes en rutas nacionales están en buen estado
En Costa Rica, únicamente el 4% de los puentes en rutas nacionales se encuentran en buen estado, mientras que un 35% reporta una condición deficiente y el resto un estado…
-
Se aprueba modelo de financiamiento del Tren Maya
El proyecto del Tren Maya, servicio ferroviario de 1.525km que propone construir el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para la zona sureste de México, se financiará con fondos públicos…
-
Brasil adjudica estadio de Pacaembu, en São Paulo
El Consorcio Patrimonio SP, formado por la firma de ingeniería Progen y el fondo de inversiones Savona Fundo, se adjudicó por 35 años el estadio de Pacaembu, en el oeste…