Las autoridades de la provincia argentina de Neuquén han presentado proyectos de infraestructura por valor de US$1.300 millones que forman parte del Plan Patagonia, según informa la agencia de noticias Télam.
Entre los proyectos se encuentra el desarrollo de obras de riego para ampliar la base productiva; el agrupamiento de industrias; una planta de faena y frío de truchas de exportación en Piedra del Águila; el Ferrocarril Trasandino; la zona franca de Zapala; proyectos de ganadería y una propuesta en particular para áreas productivas del norte de la provincia.
Las inversiones requeridas incluyen el mejoramiento y obras de infraestructura y servicios en parques industriales como el de la localidad de Añelo por el fuerte impacto ocasionado con la explotación de yacimientos de gas y petróleo no convencionales en Vaca Muerta.
La piscicultura es otra de las actividades proyectadas en conjunto con Río Negro con la construcción de una planta de faena y frío de truchas para exportación en Piedra de Águila (Neuquén).
Por otro lado, se trabajará en el Ferrocarril Trasandino que está desarrollado por la provincia hasta la ciudad de Zapala pero que demanda una inversión para terminarlo de US$ 281 millones del lado argentino y US$ 719 millones del gobierno chileno para lograr una salida al Pacífico.
Además, el gobierno neuquino pretende ampliar la superficie de áreas de riego de la provincia con cuatro propuestas que incluye, canales, obras de electrificación, caminos y otros servicios.
También se destaca como un proyecto importante para el desarrollo la modernización y ampliación del aeropuerto de la ciudad de Neuquén para convertirlo en una terminal de cargas.
Contacte al editorÚltimos Noticias
-
Túnel ferroviario de Manzanillo estará listo para mayo
Túnel ferroviario de Manzanillo estará listo el próximo mes. La obra cuya inversión asciende a 2.000 mn de pesos (US$106mn), permitirá conectar el viaducto ferroviario Vaso II en la Laguna…
-
Primeros cuatro kilómetros del túnel La Línea se entregarían en julio
En julio, Colombia entregará los primeros 4 kilómetros de las obras del túnel de La Línea, entre Quindío y Tolima, así lo aseguró el director nacional del Invias, Carlos García.…
-
Odebrecht impugnará sanciones impuestas por México
Unidad mexicana de Odebrecht buscará impugnar las sanciones del Gobierno de México, debido a que las considera infundadas e improcedentes. Las sanciones están asociadas a contratos de la empresa brasileña…
-
Entregan primera etapa de la ampliación del Aeropuerto General Enrique Mosconi
Argentina entregó la primera etapa de la renovación del Aeropuerto General Enrique Mosconi, que incluye nuevos halls de arribos y partidas, nuevos mostradores de check-in, dos nuevas cintas de equipaje…
-
Se crea comisión para estudios del tren Panamá-Chiriquí
Panamá creó una Comisión de Alto Nivel para coordinar las acciones sobre los estudios de factibilidad para la construcción de un tren entre Ciudad de Panamá y David, capital de…
-
Banco Mundial y BID prestarán US$1.200mn para el metro de Bogotá
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportarán, cada uno, US$600mn para construir la primera línea del metro de Bogotá. El primer desembolso se realizará en julio…
-
Ecuador-Guayaquil presentó su proyecto urbano ‘Ciudad Nueva’
La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, presentó el proyecto “Ciudad Nueva” que se emplazará en las 240 hectáreas del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El consorcio a cargo del diseño…
-
Uruguay busca inversionistas en Tokio para su plan de saneamiento ferroviario
Uruguay busca inversión en Tokio para cumplir su ambicioso plan de saneamiento ferroviario. El país latinoamericano ha presentado en un evento de inversión en infraestructuras en Tokio este y otros…
-
Costo de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se incrementó
En 8,000 millones de pesos se incrementó el costo de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, así lo anunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria…
-
Parque eólico Achiras en Argentina será financiado por BID Invest
La construcción, operación y mantenimiento del parque eólico Achiras, de 48 MW, será financiado por BID Invest, del Grupo BID. BID Invest realizará un préstamo de US$20 millones y gestionará…