El llamado de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) atrajo el interés de una docena de empresas para conocer en detalle las condiciones de la red ferroviaria bajo tierra y luego participar de la licitación pública para operar el servicio desde 2019.
Los más de 50 especialistas recorrerán hasta este viernes las oficinas, centros de monitoreo, talleres, estaciones, depósitos, obras y coches que están aún a cargo de Metrovías.
Entre las firmas postoras destacan el grupo Roggio, RATP (empresa estatal propietaria del metro de París), Keolis (firma que opera en Lyon y otras partes del mundo), Alstom (francesa especializada en fabricación y mantenimiento de unidades ferroviarias), la británica Transport for London (TfL), y la canadiense Bombardier, líder en fabricación de material rodante.
Si bien se trata de una visita que involucra a personal técnico, y no a altos cargos de las empresas interesadas, permite tantear el terreno entre los posibles competidores con vistas a hacerse de un negocio de más de $ 60.000 millones, en precios actuales, hasta 2031.
En julio, las empresas interesadas deberán definir si participan o no. La Ciudad aspira a entregar el servicio al nuevo concesionario a partir del 1°de enero próximo.
El Dato
Antes de publicarse el pliego de bases y condiciones, Metrovías dio a entender que pretendía competir en la licitación aliada a otra firma; pero, la lectura que hacen los interesados tras conocer el modelo de oferta, que tiene un capítulo técnico y otro económico, es que el actual operador tiene muchas chances de continuar al frente del subterráneo, y desde allí se planta con altas pretensiones a los que le ofrecen una alianza.
Fuente: El Cronista
Contacte al editorÚltimos Noticias
-
Túnel ferroviario de Manzanillo estará listo para mayo
Túnel ferroviario de Manzanillo estará listo el próximo mes. La obra cuya inversión asciende a 2.000 mn de pesos (US$106mn), permitirá conectar el viaducto ferroviario Vaso II en la Laguna…
-
Primeros cuatro kilómetros del túnel La Línea se entregarían en julio
En julio, Colombia entregará los primeros 4 kilómetros de las obras del túnel de La Línea, entre Quindío y Tolima, así lo aseguró el director nacional del Invias, Carlos García.…
-
Odebrecht impugnará sanciones impuestas por México
Unidad mexicana de Odebrecht buscará impugnar las sanciones del Gobierno de México, debido a que las considera infundadas e improcedentes. Las sanciones están asociadas a contratos de la empresa brasileña…
-
Entregan primera etapa de la ampliación del Aeropuerto General Enrique Mosconi
Argentina entregó la primera etapa de la renovación del Aeropuerto General Enrique Mosconi, que incluye nuevos halls de arribos y partidas, nuevos mostradores de check-in, dos nuevas cintas de equipaje…
-
Se crea comisión para estudios del tren Panamá-Chiriquí
Panamá creó una Comisión de Alto Nivel para coordinar las acciones sobre los estudios de factibilidad para la construcción de un tren entre Ciudad de Panamá y David, capital de…
-
Banco Mundial y BID prestarán US$1.200mn para el metro de Bogotá
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportarán, cada uno, US$600mn para construir la primera línea del metro de Bogotá. El primer desembolso se realizará en julio…
-
Ecuador-Guayaquil presentó su proyecto urbano ‘Ciudad Nueva’
La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, presentó el proyecto “Ciudad Nueva” que se emplazará en las 240 hectáreas del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El consorcio a cargo del diseño…
-
Uruguay busca inversionistas en Tokio para su plan de saneamiento ferroviario
Uruguay busca inversión en Tokio para cumplir su ambicioso plan de saneamiento ferroviario. El país latinoamericano ha presentado en un evento de inversión en infraestructuras en Tokio este y otros…
-
Costo de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se incrementó
En 8,000 millones de pesos se incrementó el costo de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, así lo anunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria…
-
Parque eólico Achiras en Argentina será financiado por BID Invest
La construcción, operación y mantenimiento del parque eólico Achiras, de 48 MW, será financiado por BID Invest, del Grupo BID. BID Invest realizará un préstamo de US$20 millones y gestionará…